OpenXava, NaviOX y una aplicación de facturación completa

Hace ya bastante tiempo que hablamos de crear una aplicación con OpenXava y nos pusimos a crear clases, a modelar,…  siguiendo el libro Aprende OpenXava con ejemplos. Hasta ahí todo bien, lo que pasa es que Openxava ofrece muchísimas más cosas y que mejor que las descubramos mediante un post.

Hoy hablaremos sobre un proyecto creado en OpenXava que está en Sourceforge, este proyecto se llamado AcmeOX(http://sourceforge.net/projects/acmeox/)  es una aplicación de facturación realizada con OpenXava para mostrar la potencia del framework.

Además también me llego una noticia sobre NaviOX(http://www.openxava.org/es/naviox) que es un llamémoslo “contenedor de aplicaciones”. NaviOX proporciona a nuestra aplicación Seguridad (usuarios y roles) y navegabilidad. A mí personalmente me sirve para ir probando la aplicación a medida que la voy desarrollando, ya que es muy ligero y me ahorra tiempo a la hora de ir probando/ configurando diferentes entornos.

Creando un proyecto

Lo primero es tener configurado OpenXava, aquí en el blog hay algún artículo sobre esto, sino siempre tienes este manual: http://www.openxava.org/es/quick-start/1c aunque yo recomiendo la instalación del Capítulo 4 del libro “Aprende Openxava con ejemplos” disponible aquí http://www.openxava.org/es/book los 5 primeros capítulos.

Continúa leyendo «OpenXava, NaviOX y una aplicación de facturación completa»

Anuncio publicitario

primeros pasos con openxava

Introducción

OpenXava es un marco de trabajo para desarrollo rápido de aplicaciones de gestión con Java. Es fácil de aprender y rápido para desarrollar, pero al mismo tiempo es extensible y personalizable, además el código de la aplicación se estructura desde un punto de vista orientado a objetos puro. Por lo tanto, puedes enfrentarte a aplicaciones complejas con él.

Aunque OpenXava tiene una visión muy pragmática del desarrollo, está basado en un refinamiento de conceptos preexistente, algunos populares, otros no tanto. El popular es el Desarrollo Dirigido por el Modelo (Model-Driven Development, MDD), OpenXava lo usa de una manera ligera. El otro concepto, el Componente de Negocio, es raíz y principio básico de OpenXava, además de ser la alternativa opuesta a MVC.

Continúa leyendo «primeros pasos con openxava»