Añadir soporte multiidioma al desarrollo de portlets en Liferay

Al realizar nuestros portlet puede ser interesante que estos sean multiidioma. Si esto no nos convence, con la solución que proponemos aquí tenemos un fichero donde están localizadas todos los nombres de todos los elementos del HTML.

Para que esto sea más sencillo vamos a verlo con un ejemplo. En un post anterior creamos un portlet con un formulario como este:

Si ahora quisiésemos modificar el elemento First Name  y ponerle otro nombre por ejemplo Nombre deberíamos modificar todas las páginas  en las que apareciese dicho elemento.

Para evitar que estos cambios afecten a nuestro desarrollo, vamos a explicar como añadir archivos .properties.

Continúa leyendo «Añadir soporte multiidioma al desarrollo de portlets en Liferay»

Anuncio publicitario

Aprendiendo sobre portlets

Cuando nos decidimos a utilizar Liferay una de las cosas que debemos tener en cuenta es que debemos aprender sobre portlets.

Pero por dónde empiezo a la hora de desarrollar un portlet, que métodos tengo que implementar, como es el ciclo de vida de un portel.

Estas son muchas de las preguntas que nos surgen y que vamos a recopilar aquí.

Donde se ejecuta un portlet

Los portlets se ejecutan en un contenedor de portlets, existen muchos contenedores de portltes como JetSpeed o Liferay.

Qué métodos debe implementar

Esta es la interfaz que debe implementar un portlets. Normalmente lo que se hace es extender a javax.portlet.GenericPortlet

Continúa leyendo «Aprendiendo sobre portlets»