TDD – ¿De adentro hacia afuera o de fuera hacia adentro?
Hace unas semanas estuve en un Merendojo de Madrid Software Craftmanship (desde aquí gracias a los organizadores Luís, Pablo y el resto de personas) y después de la kata estuvimos discutiendo distintos enfoques sobre como afrontar el problema. En un momento de la conversación surgió el tema de como afrontar los tests, por donde empezar, desde dentro hacia afuera, haciendo test desde la parte más externa posible,… la verdad es que la charla fue bastante interesante y me picó la curiosidad sobre como afrontar los tests y como hacer TDD cuando tienes un problema grande. Así que buscando en Internet encontré este interesante post TDD – From the Inside Out or the Outside In? de Georgina Mcfadyen y me he animado a hacer una traducción libre.
A menudo la parte más difícil de programar es saber por donde empezar. Haciendo TDD (Test Driven Development) la mejor lugar de empezar es con un test, pero estar delante de una página en blanco puede ser desalentador.

¿La mejor manera de empezar es por los detalles de lo que está construyendo, y dejar que la arquitectura vaya emergiendo con un enfoque de adentro hacia afuera (Inside Out)? O bien, empezar por algo grande y dejar que los detalles vayan revelando a medida que se van usando desde afuera hacia adentro (Outside In)
Continúa leyendo «TDD – ¿De adentro hacia afuera o de fuera hacia adentro?»