Primeros pasos con Chef-solo y Vagrant
Ya hemos visto como organizar nuestro repositorio de recetas, así que en este post nos manchados para instalar Virtualbox, Vagrant, Chef y todo lo necesario para tener un entorno de creación de máquinas automatizado. Con esto tendremos entornos autmáticos y podremos dejar de oír eso de «en mi ordenador funciona ;)»
Instalando Virtualbox
Lo primero de todo es tener Virtualbox, para poder ejecutar las máquinas virtuales, también podemos utilizar VMWare o Hyper-V.
Lo primero descargarnos VirtualBox de aquí https://www.virtualbox.org/wiki/Downloads e instalarlo, yo he utilizado Virtualbox 4.3.8
Instalando Ruby 1.9.3 en Mac con RVM
Ya hemos visto como instalar RVM en otro post, así que no vamos a profundizar en esto. Tenemos que una versión de Ruby >2.0, así que vamos a instalar con la ayuda de RVM Ruby 1.9.3 así que abriendo un terminal en Mac escribimos:
$ rvm install ruby-1.9.3
$rvm use ruby-1.9.3
$ruby -v
Instalando Vagrant
Instalar Vagrant es una tarea sencilla, solo tenemos que ir a su web oficial http://vagrantup.com/ y descargarnos la ultima versión, en nuestro caso Vagrant 1.5.1
Instalando plugins a Vagrant
Existen muchas maneras de unir a Vagrant y chef-solo, la más sencilla es instalar plugins para vagrant. Ahora vamos a instalar una serie de plugins que nos ayudarán a la hora de crear recetas, así que abrimos un terminal (nos aseguramos de estar utilizando ruby 1.9.3 con ruby -v
) y escribimos:
vagrant plugin install vagrant-omnibus
vagrant plugin install vagrant-librarian-chef
vagrant plugin install vagrant-hostsupdater
Listo, para comprobar que está todo correctamente instalado solo tenemos que hacer vagrant plugin list
veremos todos los plugins instalados en Vagrant. Si queréis ver los plugins disponibles en Vagrant aquí una recopilación https://github.com/mitchellh/vagrant/wiki/Available-Vagrant-Plugins