Refactorizando controladores: Separando responsabilidades

Una de las cosas más complicadas para los programadores es tomar consciencia sobre las como modelar situaciones y objetos del mundo real y aplicarlos al mundo de la programación. De vez en cuando, es necesario dar un paso atrás y pensar en lo que se ha estado haciendo.

Así es como al final, acabamos dándonos cuenta de que llenar un controlador de lógica es como crear un monstruo. Últimamente he leído mucho sobre refactoring y más de un post hablando sobre que llenar el controlador de código es algo malo, así que hoy vamos a ver de primera mano como solucionarlo.

Pongamos como ejemplo un controlador como este:

Continúa leyendo «Refactorizando controladores: Separando responsabilidades»

Anuncio publicitario

Refactorizando legacy code en PHP Parte 8 – Inyección de dependencias

Volvemos otra vez a la carga refactorizando nuestra aplicación php legacy. Esta es la serie de posts más larga que he hecho hasta el momento, pero creo que el tema lo merece.

Esta entrega empezaremos ha plantear la arquitectura de la aplicación, o al menos una separación lógica de clases que irá evolucionando. Nuestra arquitectura debe centrarse en la lógica de negocio. Alrededor de esta tendremos varios módulos “auxiliares” que tienen diversos fines.

Por ejemplo conectar al usuario con la aplicación, en nuestro caso será la linea de comandos. Por otro lado tenemos la persistencia, que en nuestro caso no nos afecta ya que no utilizamos nada de este tipo. También tenemos las factorías y constructores y por ultimo están las clases que representan la entrada al sistema. En nuestra aplicación de Trivial podría considerarse la clase GameRunner de este tipo.

Continúa leyendo «Refactorizando legacy code en PHP Parte 8 – Inyección de dependencias»