Herramientas para comparar archivos

Uno de los miedos a la hora de utilizar git es hacer merges. Eso de crear una nueva rama y después fusionarla… da a veces un poco de miedo. Sobre todo porque a veces hay conflictos entre archivos y tenemos que usar herramientas para poder compararlos.

No solo cuando usamos git necesitamos comparar archivos, hay muchas razones por las que comparar un archivo y ver los cambios, desde ese Excel lleno de columnas a ese backup de la base de datos. En este artículo voy a recopilar una serie de herramientas open source y/o gratuitas para hacer comparaciones de archivos e Windows.

Continúa leyendo «Herramientas para comparar archivos»

Anuncio publicitario

Git-flow primeros pasos

GitFlow

Hace unos días publiqué una entrada sobre “una buena manera de afrontar la ramificación utilizando Git. Un comentario del blog de Jorge Jiménez (@jorgejiro) me recordó git-flow y ahora voy a intentar realizar una pequeña introducción a este hack.

¿Qué es git-flow?

Es una colección de extensiones para Git que proveen e unas serie de operaciones de alto nivel para utilizar un repositorio Git de manera más fácil.

Para entender mejor como empezar con git-flow lo mejor he encontrado este post http://jeffkreeftmeijer.com/2010/why-arent-you-using-git-flow/ (INGLÉS). Intentaré traducirlo:

Continúa leyendo «Git-flow primeros pasos»

Una buena manera de afrontar la ramificación (branching) en Git

Este post es una traducción libre de http://nvie.com/posts/a-successful-git-branching-model/ en el que voy a contar una manera de trabajar con proyectos, Repositorios de código distribuidos (git) y ramas. Todo esto viene a que hace un tiempo encontré por barrapunto esta discusión y encontré este post que ahora traduzco.

Estrategia de ramificiación y administración de versiones

¿por qué Git?

Existen en internet multitud de discusiones sobre los post y contras de Git, por ejemplo esta. Git da a los desarrolladores una nueva forma de pensar en fusión y ramificación. Desde CVS/Subversión siempre he tenido un poco de miedo por las bifurcaciones, sobre todo con los conflictos al mezclar (merge) ¡Los merges muerden!

Continúa leyendo «Una buena manera de afrontar la ramificación (branching) en Git»