Arquitectura de Liferay – entendiendo permisos, roles, usuarios…
Ya hemos visto en otros post como desarrollar porltets, la arquitectura de un portlet o incluso como Spring Framework maneja las peticiones para desarrollar portlets. Ahora ya es hora de entender un poco mejor la arquitectura de Liferay.
Para que un producto tan grande como Liferay hay muchas maneras de representar la arquitectura. Yo voy a basarme en la documentación oficial de Liferay http://www.liferay.com/documentation/liferay-portal/6.0/administration/-/ai/portal-architectu-4 para intentar explicar cómo funcionan los roles, las organizaciones, etc.
Vamos a ir desgranando cada uno de los elementos, empezando por el más importante. Los usuarios.
Usuarios
Son las personas físicas que usan el sistema.
- A los portales son acceden usuarios
- Los usuarios pueden concentrarse en grupos de usuarios.
- Los usuarios pertenecen a organizaciones
Por defecto, los usuarios tienen una serie de páginas públicas (que le servirán para tener su propio blog por ejemplo) y privadas (que le servirán para tener un calendario personalizado)