Cheat sheet sobre git-flow: Chuleta/Resumen

Ya hemos hablado de gitflow en otras ocasiones. Ahora me gustaría comentar un pequeño resumen que he encontrado aquí http://danielkummer.github.com/git-flow-cheatsheet/ y que he traducido libremente. el chearsheet de daniel es mucho más colorido, yo he optado por crear uno en pdf que se puede imprimir. Tened cuidado con eso de imprimir porque al final os pasa como a mí y los papeles se esconden cada vez que voy a buscarlos 😉

Para recordar un poco Gitflow Es una extensión para git que ayuda a usar la metodología “una rama por tarea” con git

Continúa leyendo «Cheat sheet sobre git-flow: Chuleta/Resumen»

Anuncio publicitario

Git-flow primeros pasos

GitFlow

Hace unos días publiqué una entrada sobre “una buena manera de afrontar la ramificación utilizando Git. Un comentario del blog de Jorge Jiménez (@jorgejiro) me recordó git-flow y ahora voy a intentar realizar una pequeña introducción a este hack.

¿Qué es git-flow?

Es una colección de extensiones para Git que proveen e unas serie de operaciones de alto nivel para utilizar un repositorio Git de manera más fácil.

Para entender mejor como empezar con git-flow lo mejor he encontrado este post http://jeffkreeftmeijer.com/2010/why-arent-you-using-git-flow/ (INGLÉS). Intentaré traducirlo:

Continúa leyendo «Git-flow primeros pasos»