Esta es la 1º parte del post de como crear una aplicación de facturación en 15 minutos, aquí se ven los pasos generales para crear la aplicación.
En la 2º parte entraremos en el desarrollo propiamente dicho.
En el post anterior vimos como instalar y hacer funcionar el ejemplo que trae por defecto Openxava, en este caso vamos a crear una sencilla aplicación de facturación en 15 minutos, que para eso OpenXava es Desarrollo «Rápido» de aplicaciones.
1º Lo primero creamos un proyecto Java normal y corriente al que llamamos Invoicing
2º Ahora hay convertir ese proyecto a Openxava, vamos al proyecto «Openxava Plantilla», botón derecho sobre CrearNuevoProyecto.xml -> Run As -> Ant Build
Al convertir nos pedirá que proyecto es el que queremos convertir con esta ventana, le decimos que nuestro proyecto se llama invoicing.
El proceso de convertir puede tardar un poco, cuando este termine, pulsamos F5 (refrescar) y vemos como ha cambiado la estructura de Invoicing
Configurar eclipse para trabajar mejor
Para poder trabajar más cómodamente vamos a configurar Tomcat dentro de eclipse. En eclipse vamos a: Windows -> Preferences -> Server-> Runtime Enviroments. Escogemos Tomcat 6 y elegimos la ruta en la que esta el Tomcat de Openxava tal y como se ve en la siguiente imagen.
Ahora vamos a crear un servidor que use el entorno que hemos creado antes. Hacemos clic en Windows -> Show View -> Other y creamos un nuevo servidor
Configurar una base de datos
Para la aplicación que vamos a crear necesitamos tener una base de datos y antes necesitamos configurarla. Suponemos que tenemos instalada una instancia de PostgreSQL en el equipo. Creamos la BD usando pgAdmin.
Ahora configuraremos Tomcat para que admita acceso a Postgre para ello lo primero es abrir el archivo context.xml que esta dentro del proyecto server y escribimos esto:
<Resource name="jdbc/InvoicingDS" auth="Container" type="javax.sql.DataSource" maxActive="20" maxIdle="5" maxWait="10000" username="postgres" password="PASSWORD" driverClassName="org.postgresql.Driver" url="jdbc:postgresql://localhost/invoicing"/>
*Hay que configurar el username y password de nuestra BD
Por ultimo añadimos la aplicación Invoicing al servidor Tomcat que hemos creado.
A partir de este momento tenemos nuestro proyecto listo para rodar en Tomcat. Por lo que solo queda escribir algo de código para que todo empiece a rodar. Bueno quizás quede un poco de configuración, pero eso lo dejamos para otro post
Referencias
- Aprende Openxava con ejemplos, Javier Paniza
– http://www.ajpdsoft.com/modules.php?name=News&file=article&sid=539#mysqlopenxava
–http://openxava.org/es/blog/develop-an-invoice-app-in-14-minutes
Actualización
Aquí la parte 2: https://jesuslc.com/2013/01/26/desarrollo-de-aplicacion-de-facturacion-en-15-minutos-con-openxava-22/
Hasta ahora no he encontrado una nueva herramienta genial para trabajar con PostgreSQL – Valentina Studio. Es la edición gratuita puede hacer las cosas más de las muchas herramientas comerciales!
¡Muy recomendable comprobarlo. http://www.valentina-db.com/en/valentina-studio-overview
Me gustaMe gusta