Ventajas y/o puntos fuertes de la integración continua

3 comentarios en “Ventajas y/o puntos fuertes de la integración continua”

  1. Hola, buenas:

    En primer lugar darte la enhorabuena por el artículo. De esta práctica de desarrollo de software se ha escrito mucho, pero pocos son los que la llevan a buen puerto.

    Agradecerte enormemente tu referencia a Clinker. Sin lugar a dudas nos has alegrado el día.

    Clinker es un ecosistema de desarrollo software pensado para que las empresas y/o grupos de desarrollo en general, se centren en los procesos (prácticas) y no en el mantenimiento de herramientas, integraciones, etc. Por lo tanto, hacer integración continua, inspección de código y otras prácticas, está la mano si se desea.

    Tanto en su versión SaaS, con Clinker Cloud, como con su Virtual Appliance lista para ser desplegada en tu propia infraestructura.

    Un saludo

    Me gusta

    1. Sí es cierto hay mucha «literatura» sobre CI, pero pornerla en marcha dentro de un grupo de trabajo es muy costoso.
      No solo por el esfuerzo para «convencer» a la gente de negocio, sino por convencer también a los propios desarrolladores.

      Clinker es un gran producto y se nota que intentáis hacer las cosas bien por eso la referencia es merecida.

      Un saludo

      Me gusta

Comenta la entrada

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.