TDD no sirve para todo pero ayuda

3 comentarios en “TDD no sirve para todo pero ayuda”

  1. En mi experiencia la realidad es otra donde hay montones de factores. TDD si genial ok pero si encontramos una planificación perfecta donde el proyecto está planificado a nivel negocio y arquitectura de Soft.

    El tema es que alguien que sabe como hacer TDD sin que sea una carga y un problema ya sabe como tiene que definir su arquitectura estrategia por lo que no le hace el «escucha tus test que te dirán de tu estrategia» , y en parte tiene razón pero es una paradoja… Si no sabes como definir la estrategia correcta no sabes escribir los test y viceversa.

    Hay que añadir el contexto. Que muchos libros de testing, o patrones de testing ( típico cono de helado) se basan en casos de gente que hay programado para sectores como automovilismo. SI ok testing ahí vale un método que hace una operación matemática compleja ..bien. pero en Web Apps. la mayoría de los métodos son extremadamente simples. Donde los test de aceptación ya no solo no es como antes que tener una infra era un horror. Si no que ese test te hace un coverage muy amplio y levantar una infra con k8s similar a prod es extremadamente rápido y si no es que lo estás haciendo mal para cumplir el servicio. Así que escucha tus test de aceptación que te dirán también.

    Resumiendo que hay que razonar que es lo que proporciona más valor al proyecto. Y como se ha comentado muy correctamente. Para y piensa antes antes de nada.

    Me gusta

    1. Gracias por aportar. Creo que el contexto es una de los inputs más importantes cuando estamos desarrollando: no es lo mismo un sitio con estrés porque hay que facturar, que otro sitio más tranquilo donde tengamos un poco más de «espacio». A lo que comentas de los test de aceptación, me encanta la aproximación que se hace en Growing Object-Oriented Software, Guided by Tests (https://www.amazon.com/Growing-Object-Oriented-Software-Guided-Tests/dp/0321503627) donde se hace un enfoque outside-in dejando los test de aceptación «fallando» para no perder el foco mientras se van adentrando el capas más internas

      Me gusta

  2. por aclarar decir que me parece muy interesante y acertado el post, ya que releyendo parece que no estoy de acuerdo. Y comento algo similar con otros contextos y experiencias.

    Me gusta

Comenta la entrada

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.