Aunque el objetivo principal de Scrum es la organización y la gestión de proyecto, Lean se centra más en los procesos con el fin de producir más rápidamente productos de calidad. Este modelo de gestión (Lean) puede ser útil para empezar a adoptar principios ágiles, o puede ser a lo que evolucione tu equipo cuando Scrum no es suficiente.
Esta es la historia de Parkos Csaba publicada aquí: http://net.tutsplus.com/articles/editorials/from-scrum-to-lean/, me pareció interesante traducirla y compartirla .
Un poco de historia
Lean es un conjunto de principios definidos por la industria de fabricación de automóviles de Japón en la década de 1980. El ingeniero de calidad de Toyota, John Krafcik, acuñó el término, mientras que la observaba los procesos y herramientas utilizadas para “eliminar el desperdicio” en la producción de automóviles en masa. Aunque no fue hasta 2003 cuando Mary y Tom Poppendieck introdujeron el término Lean como un proceso de desarrollo software en su libro, Lean Software Development: An Agile Toolkit.
Considerando Scrum como un conjunto de reglas y roles, Lean es un conjunto de principios y conceptos con algunas herramientas. Ambos son considerados como técnicas ágiles, y comparten la misma ideología de entrega rápida mientras reducen defectos y errores. Siempre me gusta enfatizar la adaptación ágil, pero no podemos olvidar que Scrum se presenta como un conjunto de reglas obligatorias. De hecho algunos fanáticos de Scrum ponen el grito en el cielo si estar reglas no se siguen al pie de la letra.
Continúa leyendo «De Scrum a Lean – aprendiendo un poco»