Charlas interesantes durante el confinamiento

En estos días de estar en casa, me ha dado tiempo a ver/escuchar algunas charlar interesantes sobre todo mientras estoy haciendo mi deporte favorito de cuarentena: subir y bajar las escaleras. Equipos distribuidos. Información Centralizada. (Jorge Barroso) – Software Crafters en Red 2020: https://www.youtube.com/watch?v=CEfrgVyojhk Una charla genial donde Jorge nos cuenta como organizan en Karumi en …

Anuncio publicitario

Continúa leyendo Charlas interesantes durante el confinamiento

Productividad: Email, calendario, notificaciones, tiempo…

En estos días de COVID-19, de teletrabajo y de una realidad un tanto incierta voy a hablar un poco sobre productividad. Estos días de confinamiento he estado ojeando infinidad de post sobre teletrabajo, mantener la comunicación ahora que estamos confinados, sobre productividad,… y un largo etcétera de temas similares. Así que me he animado a contar como organizo mi día a día en el MundoReal™ y no solo en estos días de aislamiento.

Antes de continuar, todo lo que escribo en este post me aplica a mi y a mis circunstancias, mis sesgos,… quizás no sean extrapolables a las tuyas. Sólo cuento como me organizo por si alguien puede coger ideas.

Continúa leyendo «Productividad: Email, calendario, notificaciones, tiempo…»

Charlas interesantes 8 Marzo

Este post es una recopilación charlas sobre como mejorar como desarrolladores. En estas charlas nos cuentan consejos, experiencias,.. y al menos a mi me han ayudado a replantearme una serie de creencias para seguir aprendiendo y mejorando no solo como desarrollador sino también como persona. @ladybenko es una personal que trabaja haciendo las DevTools de … Continúa leyendo Charlas interesantes 8 Marzo

Lead Dev: no tengo ni idea de qué es eso

¿Qué es un Tech Lead? ¿Qué es un Lead Dev?¿Engineering Manager? Todos son roles que una persona puede desempeñar dentro una compañía. Hasta hay vamos bien, el problema viene cuando tenemos que definir las responsabilidades de este rol…

En cada compañía se hace de una manera. Podemos encontrar compañías en la que el career path es público y por tanto conocer cuales son las responsabilidades y/o habilidades que se suponen para dicho rol. Por ejemplo tenemos Patreon Engineering Levels donde definen las habilidades y responsabilidades de cada nivel. También tenemos Medium Engineering Growth Rubric (más visual aquí) donde ponen incluso ponen ejemplos de cada lo que debería hacer una persona dentro de un nivel. Otro ejemplo más de Monzo. En mi caso, el Lead Dev se define como el CTO de un producto encargado de definir la visión técnica para alcanzar los objetivos de negocio establecidos por el Product Owner.  La cuestión es ¿qué pasa cuando te dicen: ‘¿te gustaría ser Lead Dev de este equipo?’ o lo más habitual… a partir de X eres el Lead Dev del equipo.

Continúa leyendo «Lead Dev: no tengo ni idea de qué es eso»

Desplegar en Heroku una App en Go

¡Volvemos a la carga! Esta vez con un post un poco más técnico que los últimos. Hace tiempo que llevo dandole vuelta a como mejorar la manera en la que desplegamos el software, sobre todo desde que vi la charla de «Deliveritis Aguda« de Carlos Buenosvinos.

Así que me he puesto manos a la obra analizando como desplegamos nosotros y como automatizar al máximo posible el deploy. Después de ver distintas opciones la que más sencilla me ha parecido para proyectos personales es Heroku.

Crear cuenta en Heroku

Lo primero es crear una cuenta en Heroku. Tiene una capa gratuita que es suficiente para hacer pruebas.

01 cuenta heroku

Una vez que tengamos la cuenta lista, tenemos que instalar en nuestro ordenador Heroku CLI, en mi caso he optado por la instalación de brew

Continúa leyendo «Desplegar en Heroku una App en Go»

Charlas interesantes Enero 2020

Estas son algunas de las charlas que más me han gustado últimamente: Cómo mejorar como desarrollador, no te fíes, es justo al revés, por Jorge Franco y Angélica Sanz https://www.youtube.com/watch?v=y2k0Zl1xrLg Javier Abadía – Refactorizar rima con Simplificar, o por qué el miedo conduce a código inmantenible https://www.youtube.com/watch?v=iytUjwSfjDE Juanjo Montiel – ¡Se me ha roto la … Continúa leyendo Charlas interesantes Enero 2020

Retrospectiva y objetivos 2020

Aunque con un poco de retraso creo que es hora de echar la vista atrás y analizar todo lo que ha pasado este año. Si tuviera que resumir todo 2019 con una frase sería: se me ha pasado volando el año y creo que no me ha dado tiempo a hacer todo lo que me hubiese gustado.

Esa era la sensación que tenía cuando fui a escribir el post, luego me puse a buscar y recopilar información de todo lo que me había pasado este año… En realidad, ha sido un año en el cual he ido priorizando a medida que iba avanzando el año, por lo que no he cumplido los objetivos que me propuse al principio, pero no me importa he hecho otras cosas que me han molado más.

Continúa leyendo «Retrospectiva y objetivos 2020»

Trabajando en remoto

Remoto, teletrabajo, trabajar desde casa, trabajar desde cualquier sitio… es el concepto de moda entre todos los programadores que conozco. Llevo un tiempo trabajando desde casa y en este post voy a contar algunos consejos que me han funcionado (y otros que no) en más de un año fuera de la oficina.

Lo primero puntualizar un poco. Cuando hablamos de remoto, nos podemos estar refiriendo a un amplio abanico de posibilidades, es decir, según como yo lo veo hay distintos tipos de remoto:

Continúa leyendo «Trabajando en remoto»

Desarrollo de software en provincias: de Madrid al cielo

2 años desde que dejamos Madrid para volver a Sevilla. En este tiempo han pasado muchas cosas: nuevo trabajo, nuevos compañeros, un par de mudanzas, una hipoteca,… voy a contaros como fue ese «salto».

Las razones por las que me cambié son claras: queríamos vivir más cerca de la familia (el AVE ya cansaba) y Madrid con un bebé lo veíamos logísticamente «complicado». En cuanto al salto… son muchas dudas empezando por: yo me voy con lo que parece un buen trabajo (incluso en las entrevistas hice preguntas que no se me hubiesen ocurrido hacer en otro caso), pero ¿qué pasa con mi pareja?

Continúa leyendo «Desarrollo de software en provincias: de Madrid al cielo»

¿Cómo saber si encajaré con la cultura de empresa? Pregunta en la entrevista

Se habla mucho de cultura empresarial, de tener una cultura de empresa sana, de talento y de como retenerlo,… pero cuando estamos en una entrevista de trabajo como candidato ¿cómo saber si vamos a encajar? ¿la cultura será acorde a mis valores? ¿Cómo averiguarlo?

La verdad es que no hay una formula secreta, en este post voy a intentar contar algunas preguntas que he hecho para averiguar como sería trabajar en ese sitio y si de verdad la oferta encaja en lo que busco.

Continúa leyendo «¿Cómo saber si encajaré con la cultura de empresa? Pregunta en la entrevista»