Retrospectiva y objetivos 2020

Aunque con un poco de retraso creo que es hora de echar la vista atrás y analizar todo lo que ha pasado este año. Si tuviera que resumir todo 2019 con una frase sería: se me ha pasado volando el año y creo que no me ha dado tiempo a hacer todo lo que me hubiese gustado.

Esa era la sensación que tenía cuando fui a escribir el post, luego me puse a buscar y recopilar información de todo lo que me había pasado este año… En realidad, ha sido un año en el cual he ido priorizando a medida que iba avanzando el año, por lo que no he cumplido los objetivos que me propuse al principio, pero no me importa he hecho otras cosas que me han molado más.

Continúa leyendo «Retrospectiva y objetivos 2020»

Anuncio publicitario

Trabajando en remoto

Remoto, teletrabajo, trabajar desde casa, trabajar desde cualquier sitio… es el concepto de moda entre todos los programadores que conozco. Llevo un tiempo trabajando desde casa y en este post voy a contar algunos consejos que me han funcionado (y otros que no) en más de un año fuera de la oficina.

Lo primero puntualizar un poco. Cuando hablamos de remoto, nos podemos estar refiriendo a un amplio abanico de posibilidades, es decir, según como yo lo veo hay distintos tipos de remoto:

Continúa leyendo «Trabajando en remoto»

Retrospectiva y objetivos 2019

Va llegando final de año y es hora de echar la vista atrás, analizar todo lo que ha pasado este año y ver como mejorar para el próximo año. Si tuviera que resumir 2018 en un titular sería: «A velocidad de crucero».

Cuando vine a Sevilla pensaba que no iba a poder ir a muchos meetups, conferencias,… pero todo lo contrario. Me he encontrado que aquí la peña se mueve un montón y siempre están dispuestos a echar un cable. Así que repasando un poco he ido a: varios PHPSevilla, a varios SVQJUG (incluso uno en inglés de la sevillana Trisha Gee), Databeers, Management 3.0, Taller de organización del backlog con LEGO, Taller de cocina,…  y además me dió tiempo a escaparme a Madrid para la MadridSoftwareCrafter, la TarugoConf + Taller «Programar con escafandra» en la TarugoConf.

Incluso le eché valor y presenté una charla sobre «git y personas» en la Commitconf (la experiencia fue emocionante y aprendí muchísimo).

Continúa leyendo «Retrospectiva y objetivos 2019»

Mi paso por la CommitConf Estrategias branching: trabajando con git y personas

Hace unos días estuve en la CommitConf dando una charla sobre «Estrategias branching: trabajando con git y personas» y aquí os cuento un poco la experiencia de preparar una charla, ponerte delante de gente y recibir feedback.

34849470784_0eeaf985dc_z.jpg

¿Cómo fue el proceso?

A mediados de Abril se abrió el «Call for Papers» y me animé a enviar dos propuestas de charlas: una charla sobre refactoring que finalmente no fue escogida y otra sobre estrategias de branching.

Continúa leyendo «Mi paso por la CommitConf Estrategias branching: trabajando con git y personas»

Retrospectiva y Objetivos 2018

Es hora de reflexionar sobre todo este año y si tuviese que escribir una frase sería «cambios, vida y felicidad». Porque empecé el año siendo padre de la pequeña Aitana, me certifiqué como «Profesional Scrum Master», di un par de charlas en Meetups, fui a la TarugoConf y a Codemotion. Justo antes de asistir a la TarugoConf mi familia y yo Madrid y yo me despedía del gran equipo de coches.com. Volvimos a Sevilla, y junto al gran equipo de QAShops sigo aprendiendo, mejorando y disfrutando de cada día. Aún así incluso este año me dio tiempo a visitar Budapest, a perderme por Sevilla una vez más y sobre todo a disfrutar cada momento junto a mi familia.

16255888356_f278413370_z

Continúa leyendo «Retrospectiva y Objetivos 2018»

De vuelta al mundo real

Llevo varias semanas sin actualizar el blog y no por falta de ganas, sino porque he estado disfrutando de experiencias increíbles que me gustaría contaros hoy. Desde que llegué a Sevilla ha sido un no parar de hacer cosas, en estas ultimas 2 semanas facilité una kata en PHPSevilla, estuve echando una mano de mentor … Continúa leyendo De vuelta al mundo real

Aprendiendo, distintas maneras de aprender

Me considero una persona curiosa, me gusta aprender nuevas herramientas, nuevos métodos de trabajo, conocer frameworks, patrones,… parece sencillo. En Internet hay cantidad de información sólo tenemos que navegar y consumir. Pero no es tan fácil, es tal la cantidad de información que es muy difícil

4364377924_cd66150c45_z
Ted Major

mantener encontrar buenos recursos, mantener el foco y sacarle provecho al material. Vamos a intentar revisar los distintos métodos que hay para aprender sobre un framework, librería, una metodología…

 

Continúa leyendo «Aprendiendo, distintas maneras de aprender»

Aprendiendo en PHPSevilla, experiencia de mi primera charla sobre Refactoring en PHP

Este es un post que tenía ganas de escribir. El 13 de junio, aprovechando que estaba de paso por Sevilla por vacaciones, estuve en dando una charla sobre refactoring en PHP con los amigos de PHPSevilla.

img-1

Lo primero agradecer a la Agencia Inn ofrecernos el espacio para dar la charla (por cierto la oficina mola), gracias a los organizadores de PHPSevilla (gracias Miguel por dejarme el portátil) y gracias a todos los que asististeis a la charla por la acogida.

El resumen corto: genial. Es estupendo encontrar gente con tus mismas inquietudes y creo que iniciativas como esta son ideales para conocer compañeros de profesión y aprender. Además, era la primera vez que estaba al otro lado dando una charla, así que como ya he dicho genial.

Continúa leyendo «Aprendiendo en PHPSevilla, experiencia de mi primera charla sobre Refactoring en PHP»

No sólo escribimos código

No solo escribimos código, tenemos issues en Jira, sprints, notificaciones de slack, notificaciones por gmail, emails, daily scrum, reuniones… por lo que también tenemos que aprender a relacionarnos con nuestro entorno. Al principio era una de las cosas que más me costaba, por eso me gustaría compartir algunos «trucos»/enseñanzas que he ido aprendiendo y que intento aplicar para tratar con todo estos inputs que no tienen que ver con el código.9716532277_dca37808b0_z.jpg

Email Inbox

Nadie te enseña a gestionar el correo, me llegan un montón de emails, las pull request, las issues de Jira, notificaciones de reunión, emails de subida,… todos los emails llegan a la bandeja de entrada pero ¿qué hacemos después? A mi me encantan los filtros, las etiquetas y las carpetas para tenerlos todo más o menos ordenado y que solo lleguen al inbox lo que de verdad importa. El objetivo que me tengo es que las notificaciones no me «molesten» y que sea yo quien vaya a ver los emails cada vez que lo necesito. Os cuento como lo hago. Continúa leyendo «No sólo escribimos código»